Queridos amigos,
Parece que el frío ha llegado después de unas temperaturas envidiables en el norte, de este mes de noviembre.
Hoy, os contaré una boda de esta temporada. He decidido ir mezclando, del año pasado y este, puesto que tengo unas 22 publicaciones pendientes. Además, concretamente este año, hay cosas tan bonitas… que no quiero hacerlo esperar mucho.
La boda de Nuria y Borja, se organizó a distancia. Los novios son asturianos pero llevan mas de 10 años viviendo en la zona del mediterráneo. Tantos años fuera, pero no hicieron que su tierra se desprendiese un poquito de ellos, todo lo contrario, quisieron que sus raíces estuviesen presentes el día de su boda.
Por ello, que mejor manera que hacer una invitación con una mini botella de sidra. De esa tarea me encargué yo misma. En lugar de poner etiqueta con la marca de la sidra, la etiqueta llevaba impreso el texto de la invitación con un marco alrededor simulando tela de arpillera.
La decoración de la boda, sería rústica por supuesto, pero en esta ocasión, se combinaría con el blanco y el amarillo-mostaza de los girasoles.
Bien, para rematar la invitación, hicimos unas bolsitas de saco, atadas con una cuerda y una etiqueta color kraft, donde llevaba cada una escrito el correspondiente nombre de invitados.
En la imagen superior, vemos la parte delantera y posterior de la botella. Es decir, cada botella llevaba dos etiquetas, una con los nombres y fecha y otra con los datos informativos. (hora, lugar, contacto…)
El día llegó, a pesar que parecía tan lejano… el 3 de octubre, un día soleado y bonito, que nos dejó hacer la Ceremonia Civil, en la Finca Arbesú.
Nos vimos pocas veces, pero los emails eran constantes. Dependiendo del mes que nos encontremos, puedo tardar, si no es algo urgente, en contestar. Nuria me decía que miraba su correo por si tenía mi respuesta, que le prestaba tanto recibirlos y leerlos…
Es algo tan gratificante que te digan esto, cuando vives tu profesión… Seguro que pensaréis que repito las cosas cantidad de veces, pero de verdad, os aseguro, las bodas personalizadas, puede ser que den mas trabajo que las bodas estándar, pero ese vínculo que tienes con los novios, es lo mejor para que fluya la comunicación y la coordinación sea perfecta. Además, empiezan por ser clientes pero se convierten en amigos. Cada empresa tiene su política y su forma de trabajar, respeto máximo, pero que no me quiten hacerlo de esta forma, porque para mi no sería lo mismo.
Nuria y Borja son de la zona de la Cuenca Minera. Cada vez tengo mas parejas de esa zona. No puedo decir nada malo, todo lo contrario. Gente tan sana, amable, agradecida… Cuando te encuentras en tu camino con gente asi, todavía merece más la pena y cualquier esfuerzo que se tenga que hacer, se hace porque te sale del corazón.
El vestido, de mi querida Rosa Clará. Adriana Alier by Rosa Clará. Lógico con ese nombre, tenía que ser bonito 🙂 De la tienda Sedkanovias Petrer de Alicante. Acierto total para ella.
Las joyas que Nuria lucía, unos preciosos pendientes y colgante de Jose Luis Joyería de Alicante.
Los zapatos Eduard Castillo.
El tocado de El Tocador de la Novia de Alicante también.
Las alianzas de Antuña de Oviedo.
Hubo cosas cogidas en Alicante, lógicamente por vivir allí y ser más cómodo.
El traje y zapatos del novio de Charmé de Oviedo. Otra de mis favoritas para chico, ya sabéis. Te cogen el punto nada mas verte. Quizás en las fotos, no se pueda apreciar bien, pero Borja tiene un color de ojos muy bonito. Tanto el chaleco como el corbachón le favorecían un montón.
El peinado muy fresco y natural, muy propio de su estilo, hecho por Peluquería Nuria de Mieres. El maquillaje, su hermana María, también supo acertar con tonos naturales que parecía que no estaba retocada.
De las flores, se encargó en su totalidad Pando Floristas. Nuria, dejó en mis manos todo el tema de la decoración y la Ceremonia. Habiamos visto alguna idea, en el invierno y sobre eso trabajé y elaboré un diseño. La última semana de la boda, la acompañé a la floristería para dejar cerrado toda la deco y para que ella escogiese su ramo. Eso si es muy personal, cada novia tiene que ver y decidir como es su ramo ideal. Solo pedía que no fuese muy grande, con flores silvestres al igual que el resto.
A finales de la temporada pasada empecé a trabajar con ellos. Tengo que decir que había escuchado de ellos, pero nunca les había dado mi voto de confianza. Las vueltas de la vida… puedo decir que respecto a la calidad precio son inmejorables. Prueba de ello es la cantidad de bodas que hacen cada fin de semana. Cierto que hay ocasiones que andan saturados, pero como en mi caso, soy una wedding planner perfeccionista, pendiente de cada proveedor y persistente, no tengo problema, siempre está todo a punto. Tienen cantidad de material, algo que me viene de lujo, junto al que yo tengo, para no repetir las mismas decoraciones. Están los primeros en mi lista de flores, bueno no hay duda en ello.
Esta temporada veréis diferentes decoraciones con ellos y solo digo una cosa, ver y comparar.
Las sillas blancas de la Ceremonia, marcadas por unos conos de tela de sacos, que nosotros hicimos para que no se moviesen del sitio. El camino de petalos… otra cosa a tener en cuenta. Un camino de petalos ó es abundante ó ponlos por los extremos haciendo una línea, porque para poner 4 y que quede pobre… Cuando las decoraciones las diseño yo, van 10 cubos de petalos, si si tal como leéis 10 cubos. Esa es otra diferencia a tener en cuenta de unas floristerias a otras, porque si me cobran 100 euros menos, pero cuidado con todos estos detalles, que son los que cuentan estéticamente. Por desgracia, no nos casamos todos los días y no caemos en preguntar cuantos cubos de petalos incluye ese presupuesto porque damos por hecho que serán suficientes. Igualmente os digo, aconsejo sobre preguntas que hacer a cada proveedor que no se os ocurrirían, pero, porque nadie sabemos de todo y lo dicho, no nos casamos todos los días.
El aperitivo se hizo en el exterior, en la terraza. Zona de Sofás, mesas de apoyo con sillas, sombrillas… Mientras tanto los novios estuvieron haciendo fotos, solo durante media hora, el resto del tiempo ya estuvieron con los invitados.
Para el mesero, continuamos con fardos, jaulas blancas con girasoles y castañas por ser octubre. Añadimos unos globos gigantes para darle un poco de altura y movimiento. Cada jaula era una mesa.
Los adornos de la Ceremonia, una vez finalizada, como siempre hacemos, se trasladan al restaurante, por un camino diferente, para no ser vistos por los invitados y se colocaron en el hall del restaurante y camino de piedra. Es una ventaja de hacer la Ceremonia en escenarios diferentes. Una vez finalizada esa parte, no se volverá, asi que no hay problema que se quite la decoración y se aprovecha para el resto del día.
La minuta, para hacerla en la línea de la invitación, le pusimos el margen con la tela de saco, añadimos dos agujeritos remachados para poner cuerda y una guirnalda en la parte superior para hacerla mas moderna, no tan clásica.
La decoración de las mesas, me pareció ideal. No hay una foto del salón entero. Pero los girasoles amarillos destacaban sobre las botellas de sidra y el resto se mantenía en la línea. Usamos caminos de tela de saco también y mini blondas para señalar los números de las mesas.
En los baños, un kit de emergencía, que me encargó Nuria. Lo mas completito posible, todos los invitados estaban encantados.
Parte de los detalles, también me encargué yo. Unos vasos de sidra grabados con un dibujo e iniciales, en una bolsita de saco. Unos carbayones de la confitería Ovetus. Unas bolsas de papel color kraft, compradas en Retif ó Decorequip, tienen muchisimo material y buenos precios, que les hice una tarjeta para poner nombre de invitados para que nadie se olvidase ni confundiese sus detalles. Siempre lo aconsejo, en este caso, Nuria, también me lo encargó a mi, es super cómodo.
Los papis tuvieron sus detalles especiales, porque ellos lo valen claro que si!!! Además las caras que se les quedan de satisfacción, felicidad… es algo que hay que vivirlo.
El Candy Bar, llevaba un montón de cosas. Estaba sobre unos fardos y una mesa. Todo con lucecitas, tela de saco y mantelería color arena. Por supuesto, gominolas, galletas, cupcakes, macarons, cakepops… en colores amarillo, marrones y blanco. Me gustó muchisimo como quedó.
De la música se encargó, Javi Lobo. Por mi parte no necesita presentaciones. Ha estado en muchas bodas aquí, todas me gustaron. Calidad-Precio para mi el mejor. El próximo año, nos acompañará en gran parte de las bodas, por algo será no?
De las fotos, SilviaGhfotografía. Lo mismo os puedo decir, esta en mi lista de recomendaciones. Tan solo podéis ver todo este reportaje para valorar su trabajo. Gracias Silvia, por pasarme estas fotos, siempre tán rápido, sin poner pegas y adaptandote a nuestra forma de trabajar. Nos vemos también la próxima temporada y varias veces 🙂
En la pista de baile, también había una cabina para dejar mensajes a los novios de Boxcam de Oviedo. Nunca habiamos trabajado con ellos, los contrató Nuria, pero me dijo que ya le habían pasado los cds y muy contentos con el resultado. Por mi parte, puedo decir que muy bien, montajes y demás. Así que les recomendaré. Lo bueno de no tener exclusividad ni comisiones, es que, cada temporada conocemos proveedores nuevos y ya sabéis en mi encontraréis la respuesta sincera, para bien ó para mal.
Al finalizar la fiesta, la empresa de autobuses Alcotán, llevó a los invitados a su destino y los novios fueron a descansar al Hotel Eurostars de la Reconquista de Oviedo.
Otro día feliz para unos amigos. Que suerte poder decir que con nuestro trabajo hacemos días felices para personas. Ya sabéis en Los Jardines de Arbesú vuestros sueños se pueden hacer realidad.
Un abrazo,
María
Mil gracias María por el post y por como tú bien dices hacer nuestro sueño realidad. Un besazo enorme.
La boda ha sido maravillosa, no le pongo pega ninguna. Sin duda un día inolvidable no sólo para los novios sino también para los invitados. Mil gracias por ese gran día.
¡Es precioso todo!